MONASTERIOS
Cistercienses de Tulebras
Para encontrarnos a nosotros mismos, pero sobre todo si pretendemos escuchar a Dios que «habla en el silencio apacible» es necesario crear espacios de intimidad y soledad donde el escuchar sea más natural que el ignorar.
Nuestro monasterio dedicado a “Santa Maria de la Caridad” tiene su origen en 1147d.C. cuando el rey García Ramírez pidió a las monjas del monasterio “Lumen Dei” (Francia) fundación en Navarra. Primero se instalaron en Tudela y aproximadamente sobre 1156 d.C se trasladaron a Tulebras, jalón fronterizo entre los reinos diferentes de Navarra, Aragón y Castilla. Es el primer monasterio femenino del cister en España. En 1957 la comunidad entró en la reforma de la Trapa
El trabajo cumple varias funciones, entre ellas una muy curiosa, ser «enemigo de la ociosidad», así que en la jornada monástica, las horas no dedicadas a la oración y a las necesidades básicas, se utilizan en el trabajo. La monja, participa de la realidad de cada ser humano, el esfuerzo para ganarse lo que se come. Además, la responsabilidad equilibra la mente y agiliza el cuerpo con el movimiento. Es un complemento o aliado estabilizador de nuestra vida. Lo mejor es que no ganas en beneficio propio, todo es de todas.
PRODUCTOS